EL ABOGADO 2.0 Y EL PARADIGMA DE LA NUEVA ABOGACIA
Posted by Encuentro Jurídico on 16:10 with No comments
Por
Aníbal Mauricio*
Vivimos tiempos de alta competitividad tanto en el mundo de los negocios como en el
mercado laboral y el ejercicio de la abogacía no es ajena a sus efectos.
En lo
que tal vez sea una de las profesiones de más alta competitividad, el abogado
de hoy requiere de herramientas que catalicen su productividad y al mismo
tiempo le diferencien de sus pares. Es allí donde las tecnologías se convierten
en la nueva punta de lanza para el ejercicio del Derecho.
Sin
embargo, la tecnología y la abogacía no siempre se han llevado de la mano. De
hecho, tradicionalmente los profesionales del Derecho y la justicia se vieron renuentes a la
implementación de estos avances en sus faenas cotidianas, prefiriendo el ejercicio cuasi
artesanal de la profesión. Bibliotecas repletas de leyes y oficinas
intransitables por las pilas de carpetas daban la sensación de un abogado
inmerso en sus funciones y hasta cierto prestigio.
Pero
hoy esas estampas pasan a ser reminiscencias que no pueden acompañar a quien desee alcanzar el
éxito en la abogacía. En
nuestros días contamos con herramientas tales como los software para la
automatización de los despachos, con los cuales podemos llevar sin
inconvenientes y de manera simultánea los expedientes de casos, la agenda,
los contactos, los archivos y no menos importante los registros contables. Entre los programas más reconocidos se encuentran los denominados CLIO, Abacus Law, LawRD, Legal Trek, entre otros.
A
estos software se le suman aplicaciones como Dropbox, Google docs y otras, que
permiten manejar una oficina con papelería mínima y desde cualquier parte del
mundo con solo tener acceso a la internet con el plus de poder compartir ágilmente
cualquier documento con nuestros clientes o colegas.
Y ni
que hablar del potencial de marketing de las redes sociales para establecer y
desarrollar la marca de un individuo u oficina. Tener una seria estrategia de
mercadeo en las redes sociales puede significar una ventaja frente
a la competencia.
En
conclusión, Derecho y Tecnología se han visto a los ojos quedando flechados en un inseparable romance. Y si usted así no lo considera corre el probable riesgo de quedar relegado al
pasado.
*Abogado e internacionalista. Fundador y Director de Encuentro Jurídico. Catedrático de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). Twitter: @anibalmapa
Forma de citación sugerida: MAURICIO, Aníbal. EL ABOGADO 2.0 Y EL PARADIGMA DE LA NUEVA ABOGACIA. Publicado el 14 de enero de 2015. Disponible en: www.encuentrojuridico.com
- - -
Encuentro Jurídico no se hace responsable de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Queda prohibido reproducir total o parcialmente su contenido sin autorización previa, expresa y por escrito del Consejo Directivo o la persona de su Director. Derechos Reservados © 2015.
Categories: Actualidad
0 Comentarios:
Publicar un comentario